Montantes de agua: rehabilitación
12 Jun

Problemas y rehabilitación de los montantes de agua

Todos los edificios, tanto los antiguos como los de nueva construcción, necesitan la instalación y atención a su red de tuberías y saneamiento. Esta está compuesta por diferentes elementos como los montantes de agua, todos ellos imprescindibles para el buen funcionamiento y abastecimiento de agua en la comunidad en general y en cada una de las viviendas que alberga en particular.

Cuando dentro de casa encontramos problemas de presión, desequilibrios de temperatura o de flujo de agua en cualquiera de los grifos, probablemente sean debidos a fallos en los conductos ascendentes o montantes. Y la solución es clara: necesitan su revisión y [más que] previsible renovación.

En Trabajos Verticales, como especialistas con más de quince años de experiencia en la rehabilitación de fachadas y en obras de fontanería como la instalación y sustitución de bajantes y de montantes de agua, te contamos en qué casos puede ser necesaria la exploración de estos conductos – normalmente, comunitarios – y cuáles son los problemas más habituales a los que suelen enfrentar.

Principales averías en los montantes de agua de un edificio

La instalación o sustitución de montantes de agua forma parte del catálogo de servicios de Trabajos Verticales. Por ello y porque consideramos que es importante que todos los usuarios conozcan qué son y en qué momento pueden necesitar su revisión, no es la primera vez que hablamos de ellos. En este post, ya contábamos en qué punto de la red de agua de un edificio se encuentran las ascendentes. Pero, en esta ocasión, queremos centrarnos en las principales averías que dan lugar a una revisión completa del sistema de tuberías y quién se tiene que hacer cargo de su reparación.

Las ascendentes, o conductos que llevan el agua fría y caliente desde la toma general de la construcción hasta la puerta de cada una de las viviendas particulares, pueden presentar los siguientes problemas:

  • Roturas en los montantes de agua. Esta es una de las causas más frecuentes de revisión y sustitución de este tipo de tuberías. Como consecuencia del paso constante del agua y de los cambios bruscos de temperaturas, se forman poros en las ascendentes que pueden favorecer la aparición de pequeñas fisuras. Y, con ellas, llegan las primeras fugas.
  • Pérdida de caudal por sedimentos. El agua, en su camino hasta las viviendas particulares, transporta pequeñas partículas de minerales que se van depositando a lo largo del conducto. Con el paso del tiempo, estos residuos empiezan a impedir que el agua llegue con normalidad y fluidez.
  • Grifos sin agua. Si abres la llave de paso del lavabo o del fregadero y no sale agua o sale con muy poca fuerza, el origen también puede estar en las ascendentes o en la red de todo el edificio. Comprueba si el resto de vecinos tiene el mismo problema y, si es así, ponte en contacto con profesionales como los de Trabajos Verticales. Ellos comprobarán el estado de tu montante de agua, del de cada uno de los vecinos y la red comunitaria en general.
  • Otros problemas en la red de agua y en las ascendentes: oxidación en tuberías metálicas por efecto directo del agua; irregularidades en la instalación, por pendientes o curvas indeseadas…