
¿Por qué se puede derrumbar un techo?
La caída de un techo puede tener consecuencias fatales, si en el momento en el que se produce se encuentra gente dentro de la vivienda o del local. Es algo que coge desprevenido a todo el mundo y nunca se sabe cuándo puede ocurrir. Lo primero que tenemos que decirte es que no es algo habitual que un techo se venga abajo, pero si ha sufrido daños durante mucho tiempo, aunque estos no sean muy visibles, puede desprenderse. Por eso, no está mal tener algunos conocimientos sobre algunas pistas que permitan saber cuándo un techo está en mal estado y puede terminar cayéndose. Si tu techo está en malas condiciones o quieres hacer una reforma y asegurar la máxima seguridad en todos los elementos del espacio en el que te encuentras, desde Trabajos Verticales Palma podemos ayudarte. Confía en nuestro equipo y medios y seguro que quedas completamente satisfecho. Ahora, quédate con lo que vamos a contarte para identificar un techo dañado. ¿Por qué se puede derrumbar un techo? Van unas respuestas.
¿Se puede derrumbar un techo? ¡Mira!
- Humedad: Es uno de los factores que más influye a la hora de dañar un techo. Por eso, es vital contar con un gran sistema de aislamiento para no sufrir este problema. La misma se puede manifestar de diferentes maneras. Lo más normal es que pueda hacer acto de presencia en forma de goteras, manchas o moho. Ya no es que importe su mala apariencia a nivel estético, sino que va causando un daño estructural con el tiempo, que puede terminar en un derrumbamiento. La humedad es un factor realmente preocupante para la estructura de cualquier edificio, así que conviene que la controles.
- Grietas: ¿Por qué se puede derrumbar un techo? Aquí está otra de las causas visibles. Por eso, si comienzas a verlas, no lo dejes pasar. En cuanto esto ocurra, lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de profesionales para que revisen todo en busca de cualquier daño estructural. Ellos podrán determinar si el problema es grave y actuarán del modo indicado. Son muchas las personas que piensan que las grietas, por ser pequeñas, no tienen importancia, pero puede ser el comienzo de algo importante. La rotura de la escayola y la pintura es otro indicador.
- Abombamiento: Podemos decir que es una forma irregular en el techo en forma de bulto bastante contundente. Tampoco es algo normal y debes vigilarlo, ya que el techo puede estar sufriendo algún problema. Ten en cuenta que los desperfectos siempre tienen una causa y vale más ganar en tranquilidad y seguridad que esperar a tener suerte y que no ocurra nada.
¿Por qué se puede derrumbar un techo? Ya ves que son varios los aspectos que pueden ponerte en alerta de que algo está yendo mal. Si ves este tipo de desperfectos en tu hogar o negocio, comienza a actuar antes de que sea demasiado tarde.