equipamiento para seguridad en trabajos verticales
07 Sep

Equipamiento para la seguridad en trabajos verticales

Los trabajos verticales se realizan a menudo, pero eso no quiere decir que estén exentos de riesgos, por lo que hay que poner todos los medios que estén en nuestra mano para garantizar la seguridad de los trabajadores que están llevando a cabo sus desempeños, así como la de todos aquellos que puedan verse afectados por alguna incidencia por el mero hecho de encontrarse cerca del área en el que se está trabajando. Los equipos de protección y prevención son realmente útiles y, además, son de uso obligado para poder cumplir con la normativa legal vigente. ¿Conoces el equipamiento para la seguridad en trabajos verticales? No solo queremos que lo conozcas, sino que desde Trabajos Verticales Palma recomendamos su uso, al igual que hacemos nosotros. Un trabajo seguro es una auténtica garantía de éxito.

Aquí tienes el principal equipamiento para la seguridad en trabajos verticales:  

  1. Cuerdas: Dentro del equipamiento para la seguridad en trabajos verticales, estas son fundamentales. Las cuerdas son claves para que se produzca un correcto desplazamiento del trabajador, que aguantará su posición a la perfección. Como te puedes imaginar, deben cumplir con algunos requisitos para poder trabajar con ellas. Su principal función es la de aguantar pesos, con lo que suelen fabricarse con fibra de Nylon muy resistente. Además, también pueden sujetar cualquier tipo de material o elemento que se necesite durante el trabajo.  
  2. Arneses: Si hay algo que es realmente peligroso durante la realización de trabajos verticales, son las caídas. Es por eso que se trabaja con este tipo de elementos, que tienen como principal función, precisamente, frenar las mismas. Dicho todo esto, no solo tienen que cumplir con esto, sino que también deben estar fabricados de una manera en la que el trabajador no pierda ningún tipo de comodidad a la hora de realizar sus tareas. 
  3. Casco: Se trata de una parte fundamental del equipo con el que debe contar todo trabajador. Normalmente se piensa en el casco como un recurso para frenar un golpe en la cabeza en caso de caída. Es así, pero también hay que tener muy en cuenta que este elemento tiene otra gran función, que es la de amortiguar impactos de piezas o materiales que se puedan precipitar sobre el empleado. 
  4. Frenos anticaída: Es una parte fundamental del equipamiento de seguridad para trabajos verticales. Los frenos tienen como objetivo reducir al máximo la distancia recorrida por el trabajador en caso de caída. Además, garantiza un frenado seguro para el personal que trabaja, así como le mantiene suspendido sin sufrir ningún tipo de lesión.
  5. Mosquetones: Son una especie de anillas que tienen como función principal garantizar un trabajo seguro, a través de presentarse como un enganche perfecto de distintos componentes de los equipamientos de seguridad. Están fabricadas con un material realmente resistente.    

Al margen de todo esto, también es más que conveniente que el trabajador cuente con un calzado especial de protección para moverse y guantes especiales para cualquier manipulación de riesgo. La ropa que lleve el mismo también deberá ser homologada. ¡Apuesta por el equipamiento de seguridad en trabajos verticales!