
Seguridad en la altura: arneses para trabajos verticales
Los arneses en trabajos verticales son una de las principales garantías de seguridad de las que disponemos. Los trabajadores tienen que poder realizar su actividad en un entorno controlado que elimine totalmente la posibilidad de accidentes.
En Trabajos Verticales Palma la seguridad en todos nuestros proyectos es el objetivo más importante que perseguimos. Por ejemplo, pintar una fachada en Mallorca puede parecer una tarea sin riesgo y no tiene por qué serlo si se recurre a los dispositivos de seguridad adecuados. En esos casos, los arneses son nuestros grandes aliados. Hoy te explicamos para qué sirven y qué tipos hay.
¿Cuál es la función de los arneses en trabajos verticales?
Como te contamos hace unos post, los trabajos verticales provienen del mundo de la escalada. En dicho deporte, el arnés es un elemento básico para garantizar la seguridad del escalador.
En el caso de los trabajos de altura, las características que deben cumplir estos dispositivos de prensión del cuerpo están contemplados en la norma EN 363.
En nuestro sector, utilizamos el término “arnés” de forma general para referirnos a cualquier conjunto de cintas que envuelve el cuerpo del trabajador y permite la conexión de diferentes equipos.
Protegerse de las caídas
Esta es la función principal de los arneses en trabajos verticales. Para cumplirla correctamente deben contar con tres elementos imprescindibles:
- Dispositivo de anclaje
- Dispositivo de prensión del cuerpo
- Sistema de conexión que una ambos
En cuanto a los tipos de arnés, debemos tener en cuenta que están diseñados para la actividad que sustentan. No sería correcto compararlos, pues cada uno de ellos está hecho para cubrir unas necesidades diferentes.
Sin embargo, existen diferencias que pueden hacer que nos resulten más o menos cómodos a la hora de trabajar con ellos. En este caso encontramos:
- Cinturones de sujeción/retención
- Arnés de asiento
- Arnés anticaídas
- Arnés integral
- Arneses de salvamento (estos no entrarían en los que utilizamos en los trabajos de altura concretamente)
Todos estos dispositivos de prensión del cuerpo se pueden clasificar según su grado de protección:
- Sistema de retención y sistema de sujeción: previenen la caída
- Sistema de acceso mediante cuerda: previene y detiene la caída. Es el correspondiente a los trabajos verticales.
- Sistema anticaídas: detiene la caída.
- Sistema de salvamento: previene la caída.
Revisión de los arneses
Todos los equipos de protección deben ser revisados periódicamente por personal especializado. Las piezas que los integran deben funcionar correctamente para asegurarnos de que los trabajadores tienen garantizada su seguridad en todo momento.
Proporcionar un entorno libre de riesgos es una condición innegociable para Trabajos Verticales Palma, por ello los arneses en trabajos verticales son un elemento tan importante. Creemos que esta es la única forma de que nuestros proyectos resulten exitosos. Sentar y cumplir unas bases es muy importante para poder desarrollar bien un trabajo.