
Recomendaciones básicas para el buen uso de plataformas elevadoras.
Nuestro servicio de alquiler de plataformas elevadoras cuenta con maquinaria muy diversa para poder atender las diferentes necesidades que surgen en el sector de la construcción y la rehabilitación de viviendas.
Sin embargo, todas esas plataformas tienen algo en común: la necesidad de seguir unas pautas básicas para garantizar un correcto uso de las mismas. ¿Quieres conocer cuáles son? Pues hoy te lo contamos en este post.
Referente en el alquiler de plataformas elevadoras en Mallorca
Trabajos Verticales se ha convertido en una de las empresas de referencia en el sector del alquiler de maquinaria para obras.
Si buscas una empresa para contratar el alquiler de un elevador de brazo articulado en Mallorca lo más probable es que te remitan a nosotros por varios motivos: el primero de ellos, porque poseemos la oferta más amplia y variada de maquinaria elevadora, con modelos muy diversos para poder ejecutar todo tipo de trabajos de altura. Y el segundo, porque siempre se trata de maquinaria muy sofisticada, innovadora y proveniente de las marcas de cabecera del mercado.
Además, puedes contar con nuestro personal para que te asesoren sobre la elección y uso de la máquina que te venga mejor para desarrollar tu proyecto. Y no solo eso, podemos orientarte y enseñarte su uso, comenzando por las recomendaciones básicas que se deben seguir antes de afrontar el uso de estas máquinas elevadoras.
Recomendaciones básicas antes de usar plataformas elevadoras
Lo que debe primar cuando se utilizan plataformas elevadoras es la seguridad tanto de las personas que las manejan y van en ellas como la del resto del equipo de trabajo que se encuentra a pie de obra. De ahí que se deba seguir siempre estos pasos:
1.- Antes de poner en marcha una plataforma elevadora:
-
- Comprueba que la plataforma elevadora y los mandos están en buen estado.
- Realiza una inspección visual de las conexiones eléctricas, el estado de los neumáticos, frenos y baterías, circuitos hidráulicos, daños en cables…
- No alteres ni modifiques nada de los sistemas de seguridad del equipo.
- Ponte en contacto con Trabajos Verticales si ves algo raro, algún defecto o si no tienes muy claro algún aspecto de su manejo. Nosotros te asistiremos.
2.- Antes de comenzar el trabajo y elevar la plataforma:
-
-
- Mantén una distancia mínima de seguridad con otras construcciones y equipos cercanos. Te recomendamos también que procedas al corte de tensión mientras duren los trabajos en sus proximidades.
- Comprueba el estado y nivelación de la superficie de apoyo del equipo (estabilizadores) para evitar riesgo de vuelco.
- Si se utilizan estabilizadores, comprueba que se han desplegado de acuerdo con las normas dictadas por el fabricante.
- Confirma que el peso total situado sobre la plataforma no supera la carga máxima permitida.
- Revisa el estado de las protecciones de la plataforma y de la puerta de acceso.
- Comprueba que los cinturones de seguridad de los ocupantes de la plataforma están anclados adecuadamente.
- Delimita la zona de trabajo en todo el perímetro de acción de la máquina para evitar que personas ajenas a los trabajos circulen por debajo de la máquina.
-
Como ves, se trata de una serie de recomendaciones claves, muy básicas, pero que pueden evitar accidentes o contratiempos cuando se usan este tipo de máquinas. Y como te decíamos, siempre contarás con la supervisión de nuestro equipo que te asistirá siempre que nos necesites. Confía en Trabajos Verticales para contratar plataformas elevadoras de calidad y al mejor precio.