Certificado de solidez y seguridad - ITE IEE en Palma
25 Jul

¿Conoces el certificado de solidez y seguridad de los inmuebles?

Ya sabes que en Trabajos Verticales nos encargamos de tramitar la documentación y las licencias necesarias para abordar una obra, una reparación o una rehabilitación. Somos conscientes de que estos papeleos suelen resultar complejos a nuestros clientes y con este servicio conseguimos prestarles una ayuda mucho más completa e integral.

Algunos de esos documentos son tramitados directamente por nosotros y, en otros casos, recurrimos a un equipo de arquitectos técnicos con los que colaboramos habitualmente para que sean ellos los que se encarguen, al ser técnicos colegiados o autorizados. Lo importante es que lo integramos a nuestro trabajo para que el cliente final no tenga que preocuparse de nada. Todo de forma sencilla y con un coste asequible.

Muchos de esos trámites administrativos son popularmente conocidos como la obtención de la famosa ITE o IEE en Palma de Mallorca, pero hay otros que son menos habituales. Es el caso del certificado de solidez y seguridad del que vamos a hablarte en este post, ¿has oído hablar de este documento? Presta atención si quieres saber en qué consiste o cuándo se necesita.

¿Qué es el certificado de solidez y seguridad?

El certificado de solidez y seguridad es un documento que debe ser expedido por un técnico autorizado. En él se confirma que un inmueble, un elemento estructural del mismo o un añadido puntual cumplen los requisitos normativos para realizar la función para la que han sido concebidos de manera estable y segura.

Dicho de otra forma, se trata del documento oficial que acredita que un inmueble o un elemento del mismo es seguro y sólido para su correcto uso.

¿Quién está autorizado para emitirlo?

El certificado de solidez y seguridad debe ser emitido por un técnico colegiado ya sea un arquitecto, un arquitecto técnico o un ingeniero y estar visado por el Colegio Profesional al que pertenezca el técnico que se encargue de emitirlo. En Trabajos Verticales acudimos a un equipo de arquitectos técnicos con los que habitualmente trabajamos para que se encarguen de todo el proceso si la obra a realizar requiriera este documento oficial.

La persona que firma este certificado debe hacer referencia explícita a la seguridad y solidez de la estructura que se pretende validar, tanto para su uso habitual como también si se diera el caso de declararse un incendio o similar.

¿Cuándo es necesario presentar este certificado?

Este certificado de solidez y seguridad puede requerirse en algunos supuestos, algunos relacionados con los servicios que prestamos en Trabajos Verticales como los siguientes:

  • La rehabilitación de una fachada o de un edificio completo.
  • La reforma o la rehabilitación de una azotea para mejorar su aislamiento.
  • El cambio de uso de una edificación, por ejemplo, un local comercial que se convierte en vivienda o viceversa.

 

Como te decíamos, en los casos en los que sea requerido este certificado, lo que hacemos es acudir a los arquitectos técnicos con los que trabajamos de manera frecuente para que se encarguen de esta tramitación.

Una vez esté  redactado y tramitado el certificado, su expedición es más o menos rápida ya que en 48 horas el certificado puede estar disponible.

En todo caso, queremos que sepas que, ya sea de manera directa o mediante colaboradores asociados, en Trabajos Verticales te prestamos un servicio integral que incluye la tramitación de todas aquellas licencias y permisos que puedan necesitarse para realizar proyectos como la rehabilitación de edificios en Mallorca.