
Las averías más habituales en los montantes de agua
Ya sabes que en nuestro blog procuramos escribir artículos relacionados con todos los servicios que realizamos en Trabajos Verticales y, como hace tiempo que no te hablábamos de nuestro trabajo en fontanería exterior, bajantes y montantes de agua, hoy vamos a dedicarle estas líneas.
En concreto queremos hablarte de los montantes de agua y recordarte cuál es su función en un inmueble. Además, te contaremos cómo detectar las averías en los montantes de agua más frecuentes, para que puedas atajarlas a tiempo acudiendo a una empresa especializada como la nuestra. ¡Comenzamos!
¿Para qué sirven los montantes de agua?
Los montantes de agua, también llamados columnas montantes, son el conjunto de conductos y tuberías verticales encargado de trasladar los fluidos en una edificación.
En cada piso arrancarán las derivaciones de cada una de las viviendas que se unirán a las siguientes dando lugar a un sistema de conductos que permite que los fluidos, principalmente agua, llegue hasta los pisos superiores. Es importante que exista un contador de agua por cada usuario y que coincidirá con un tramo del montante de agua, a efectos de realizar una adecuada facturación o control del consumo.
Es evidente que el desplazamiento de fluidos por el interior de este sistema de tuberías es constante, de ahí que sea normal que con el tiempo sufran averían o roturas que deben ser solucionadas por un equipo especializado en fontanería exterior como el que encontrarás en Trabajos Verticales.
A continuación te contaremos cuáles son las averías en los montantes de agua más frecuentes, por qué se producen y los indicadores para detectarlos a tiempo.
Averías en los montantes de agua
1.- Roturas por desgaste y envejecimiento
Es la avería más frecuente y la razón principal por la que debe realizarse una revisión y un mantenimiento periódico. Tras el motivo de estas roturas se encuentra el paso del tiempo y el envejecimiento natural que sufren estos conductos que son usado a diario.
Además, los cambios bruscos de temperatura les afectan notablemente, creando poros que dan lugar a pequeñas fisuras con las que llegan las primeras fugas. Los ruidos de las goteras que se escapan es la mejor forma de detectar esta avería a tiempo.
2.- Pérdida de caudal por acumulación de sedimentos
El agua, en su camino hasta las viviendas particulares más altas, transporta pequeñas partículas de minerales, arenilla y suciedad que se van depositando a lo largo del conducto. Con el paso del tiempo, estos residuos se van acumulando disminuyendo el espacio interior de la tubería e impidiendo que el agua llegue con la intensidad normal.
Es necesario proceder a limpiar los montantes por dentro antes de que se produzca un atasco total que deje sin agua a una vivienda. De ahí que ante el primer síntoma, notar que el chorro de agua es cada vez más leve y con menos fuerza, es importante acudir a una empresa de fontanería.
3.- Otros problemas relacionados
La oxidación de los montantes de agua (lógico al estar ubicadas a la intemperie en patios interiores y en contacto constante con agua), las irregularidades en la instalación, los atascos provocados por la presencia de curvas… son otros de los problemas relacionados con este sistema de conductos.
Acudir al equipo especializado de Trabajos Verticales es la mejor manera de poner solución a las averías de los montantes de agua y recuperar la normalidad en tu edificio. ¡Llámanos!