
Cinco errores a evitar cuando se realizan trabajos verticales
Te hemos contado numerosas curiosidades sobre el desarrollo de nuestros trabajos verticales en Mallorca. Desde sus principales beneficios a algunos de sus mitos pasando por aquellos factores climatológicos que más influyen en ellos. ¿Qué te parece si hoy te contamos los cinco principales errores que deben evitarse al realizarlos?
Es evidente que todo nuestro equipo está perfectamente formado y cualificado para realizar trabajos verticales y que desarrolla su labor siguiendo la normativa vigente en materia de prevención y seguridad. Aún así, es necesario tener muy presente ciertos errores que no pueden cometerse en estos trabajos por las fatales consecuencias que pueden acarrear. Ahí van los cinco más importantes a evitar:
1.- No realizar una comprobación genérica del sistema de seguridad
Antes de realizar un trabajo vertical a gran altura es necesario revisar todos los elementos que forman el sistema de seguridad: cuerdas, anclajes, arneses, mosquetones, protectores, EPIs…
Un error muy frecuente es realizar esta comprobación el día que se empieza un proyecto cuando debería realizarse cada mañana antes de comenzar la jornada. Incluso no está de más detenerse a realizar un repaso después de cada parada, como por ejemplo, después de parar a comer. Es la mejor manera de garantizar que hay un sistema de seguridad que no fallará ante cualquier imprevisto.
2.- No trabajar en compañía
Por sencillo que sea el trabajo a realizar, si este se produce a gran altura y para ello se va a recurrir a un procedimiento vertical, siempre es aconsejable que, como mínimo, estén presentes dos personas.
Además de que este tipo de trabajos verticales suelen requerir dos personas para realizarlo adecuadamente, desde el punto de vista de la seguridad también resulta muy adecuado, tal y como se recoge en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en el Real Decreto 1215/1997.
3.- No analizar las previsiones meteorológicas
Como te contamos en este post, la lluvia y el viento son los principales enemigos de la seguridad en los trabajos verticales. Por eso, afrontar una jornada laboral sin comprobar antes este aspecto, así como la climatología en general, es un error de principiante.
Es evidente que las previsiones no son certeras al 100 % pero ante la mínima posibilidad de que haya lluvias fuertes o rachas de viento superiores a los 30 – 40 km/h. abortar misión y esperar al día siguiente es la mejor manera de prevenir accidentes.
4.- No tener en cuenta el factor caída
Por mucha experiencia, precaución y prevención que se ponga en práctica, la posibilidad de sufrir una caída está ahí y no tener en cuenta cómo va a reaccionar el sistema anticaída es otro error de libro.
La misión del sistema anticaída es, obviamente, limitar el impacto de una caída para evitar o minimizar daños físicos en el trabajador. Pero su activación genera ciertas consecuencias si los absorbedores de energía no se integran adecuadamente en el arnés de seguridad para reducir la velocidad de caída y disipar la energía cinética. No comprobar cómo funciona y valorarlo en función de las posibles caídas que se pueden sufrir es otro de los errores que deben evitarse en trabajos verticales.
5.- No contar con un plan de rescate
Como decíamos, los trabajos verticales en Mallorca no están exentos de riesgos y no contar con un plan de rescate es otro de los grandes errores que pueden cometerse. Es indispensable contar con un plan que se adapte a la situación específica según el tipo de trabajo y el lugar en el que se va a desarrollar.
El plan de rescate debe contemplar los posibles riesgos, saber con qué materiales y recursos se cuenta para afrontarlos, disponer de EPIs extras en perfecto estado, definir sistemas y canales de comunicación…
En Trabajos Verticales desarrollamos nuestro trabajo siguiendo todas las normativas vigentes y aplicando el conocimiento y la experiencia adquirida durante años, algo que además de permitirnos desarrollar con calidad nuestros proyectos, nos permite trabajar con gran seguridad.