Telas asfálticas - Impermeabilización - Trabajos Verticales
27 Ene

Beneficios de la impermeabilización mediante telas asfálticas

Como ya hemos comentado en algunos de nuestros anteriores artículos, cuando llega la hora de impermeabilizar una cubierta existen diferentes opciones. Una de ellas es colocar una tela asfáltica para aislar y proteger esa parte del inmueble de la acción de agentes como la lluvia, la humedad o las heladas.

En Trabajos Verticales optamos en muchas ocasiones por esta solución debido a las grandes ventajas que aporta. ¿Quieres conocer cuáles son? Te las contamos aquí.

 

¿Qué son las telas asfálticas?

 

Aunque en este post ya te hablamos de este tipo de materiales aislantes e impermeables para tejados, no está de más repasar sus características.

Las llamadas telas o láminas asfálticas son unas estructuras que provienen de asfaltos y alquitranes que forman una base bituminosa. Su estructura es flexible gracias a la combinación de sus diferentes partes:

  • Armadura: es una malla de fibra de poliéster, fibra de vidrio o mástico bituminoso de betún modificado para ser más resistente y elástica.
  • Capa de pizarra: las láminas asfálticas de superficie autoprotegida tienen una capa de pizarra que se identifica porque suele ser de diferentes colores.
  • Hoja de aluminio: Es una especie de recubrimiento protector formado por una hoja de aluminio aunque también puede utilizarse gránulo de mineral o fil de polietileno.

 

Ventajas de impermeabilizar con una tela asfáltica

 

Tras realizar un breve repaso por la composición de una tela asfáltica, ha llegado la hora de analizar las ventajas que hacen que sea tan recomendable para realizar un proceso de impermeabilización de tejados.

1.- Versátil para instalar en todo tipo de superficies

La impermeabilización asfáltica es aplicable en muchos espacios y, en consecuencia, en muchos tipos de cubiertas y azoteas que hay en los inmuebles residenciales. También se pueden utilizar para impermeabilizar tejados de viviendas unifamiliares y naves industriales. Al margen de este uso al que hoy nos referimos, también es frecuente usar telas asfálticas en jardineras, muros de cimentación, fosos de ascensor…

2.- Gran capacidad impermeable

El principal objetivo de la impermeabilización de los tejados es impedir las filtraciones del agua para garantizar que las viviendas estén secas y protegidas. El uso de telas asfálticas se debe precisamente a la capacidad impermeable de sus componentes, capaces de absorber el agua e impedir su paso al interior de las viviendas.

3.- Mejora la eficiencia energética

Además de impedir las filtraciones de agua, los materiales que se utilizan para impermeabilizar las cubiertas mejoran notablemente el asilamiento de las mismas, lo que contribuye a conseguir una mayor eficiencia energética.

La colocación de estas telas evita que se escape el calor en invierno, optimizando el uso de la calefacción. También evitan la entrada de las altas temperaturas exteriores en verano consiguiendo que las viviendas estén más frescas y que no sea necesario abusar tanto del aire acondicionado. El resultado es un ahorro energético gracias al gran aislamiento que proporcionan.

4.- Inversión que se rentabiliza

Por último, queremos destacar que la impermeabilización mediante telas asfálticas es muy duradera en el tiempo. Por ello, invertir en su instalación resulta muy rentable a largo plazo ya que resisten muy bien el paso del tiempo realizando su función aislante e impermeabilizante a la perfección.

Estas telas soportan muy bien todo tipo de temperaturas extremas así como la presencia de microbios, hongos, lluvia, granizo… Es uno de los mejores materiales para conseguir una impermeabilización inalterable en el tiempo.

 

Si buscas una empresa que se encargue de aislar e impermeabilizar tu tejado en Trabajos Verticales podemos ayudarte. Somos expertos en impermeabilizaciones contra la humedad y el agua en Palma de Mallorca y analizaremos tu vivienda para realizar un aislamiento de calidad utilizando siempre los mejores materiales específicos.