Daños en tejados - Impermeabilización de tejados - Trabajos Verticales
11 Nov

¿Qué daños pueden causar las lluvias en un tejado?

Aunque tenemos la suerte de gozar de una climatología privilegiada, el periodo de lluvias ha llegado también a nuestras islas. Las precipitaciones propias de estos meses son, junto con la acción de los animales, la polución y el paso del tiempo, las causantes de importantes daños en los tejados.

¿Conoces cuáles son los principales problemas que puede provocar la lluvia en los tejados? Te los resumimos a continuación en este post.

Cuatro daños en tejados

Como expertos en impermeabilizaciones contra la humedad en Palma de Mallorca sabemos que para disfrutar de un hogar seco y confortable es fundamental que el tejado de la vivienda se encuentre en perfectas condiciones.

Pero como te decíamos, la lluvia precisamente no ayuda ya que tiende a provocar cuatro tipos de daños en los tejados que ahora te contamos:

1.- Goteras y filtraciones

Es obvio que uno de los problemas que causan las lluvias en los tejados es la presencia de goteras, especialmente cuando los tejados que no están debidamente revisados e impermeabilizados.

Localizar en qué parte del tejado se ha originado la gotera y repararla a tiempo será de vital importancia para frenar el problema y evitar la aparición de humedades.

2.- Atascos en canalones

Los atascos en los canalones es un problema muy común que tiende a ocurrir, entre otros motivos, cuando reciben mucha cantidad de agua proveniente de la lluvia en un corto periodo de tiempo.

¿Y qué pasa cuándo los canalones se atascan? Pues como te contamos en este post, cuando un canalón se atasca puede provocar que el agua de la lluvia se quede estancada en los tejados provocando atascos, desbordamientos o filtraciones.

3.- Desprendimiento de tejas

Ya sea por la fuerza o por la constante caída, la lluvia pude provocar el desprendimiento de tejas u otros componentes del tejado, especialmente si está en mal estado y no se ha reparado en años.

En estos casos, el problema es doble: por un lado, puede ocasionar daños a los transeúntes que circulen cerca del inmueble cuando se produce este desprendimiento y, por otro lado, pude dar lugar a averías y goteras en el tejado por las que fácilmente se filtrará el agua al interior.

4.- Favorecen la aparición de musgo

La lluvia produce otro daño colateral en los tejados: el crecimiento de musgo. La presencia de musgo no es en sí mismo un gran problema pero si crece de manera intensa puede degradar las tejas, llegar a meterse debajo de ellas y provocar fugas y humedades en los techos interiores más cercanos.

Por eso es importante revisar los tejados al final de cada invierno ya que es la manera de garantizar que esté en perfectas condiciones para que las lluvias del invierno lo afecten lo menos posible.

 

Si temes que la lluvia dañe tu tejado o si necesitas impermeabilizar tu cubierta para evitar humedades, ponte en contacto con Trabajos Verticales. Te ayudaremos a disfrutar de un hogar seco y protegido durante este invierno.