
¿Qué causa la aparición de fisuras y grietas en las fachadas?
Nuestro servicio de rehabilitación de fachadas en Mallorca es uno de los más demandados de nuestro negocio. Y esto se debe a que es muy frecuente que, con el paso del tiempo, las fachadas se deterioren y en ellas surjan fisuras, grietas y desprendimientos puntuales que deben ser reparados por un equipo profesional como el de Trabajos Verticales.
Pero realmente ¿a qué se debe la aparición de estas fisuras y grietas en las fachadas más allá del desgaste producido por el paso de los años? Analizamos esta cuestión en el siguiente artículo.
Ir al origen de las fisuras y grietas en las fachadas
Como decíamos, con el tiempo es normal que aparezcan fisuras y grietas en las fachadas de la mayoría de los edificios. No debemos alarmarnos sin motivo porque puede que esas grietas y fisuras no supongan un problema. Pero es necesario averiguarlo y por eso es importante conocer cuáles son las verdaderas causan que están detrás.
En algunos casos, la incidencia de los agentes climatológicos puede provocar la aparición de estas alteraciones en las fachadas. Por ejemplo, las variaciones de temperatura y de humedad o la incidencia del sol pueden causar dilataciones o contracciones en los materiales de construcción dando lugar a estas grietas y fisuras.
Incluso es más normal que ocurra durante los primeros años de vida de la edificación debido a que el asentamiento inicial de la estructura genera tensiones que aún no son correctamente absorbidas por la misma.
Hasta aquí todo correcto. No hay por qué alarmarse, aunque te recomendamos que las repare una empresa experta como la nuestra para que no vayan a más y la fachada esté mejor aislada y protegida.
Pero existen otro tipo de fisuras y grietas en las fachadas ante las que no podemos permanecer tan tranquilos. Conllevan un mayor peligro estructural y urge su atención inmediata y profesional.
Cuando las grietas y las fisuras son más peligrosas
En algunos casos, la aparición de grietas y de fisuras es un síntoma inequívoco de un problema en las cimentaciones de la edificación. Evaluar la situación y valorar ese tipo de señales es prioritario para saber si es necesario actuar con urgencia.
Normalmente este tipo de grietas y fisuras como resultado de problemas de cimentaciones se deben a:
1.- Excesiva presencia de arcilla expansiva que provoca movimientos de tierra, afectando a los cimientos de la construcción.
2.- Problema de asentamiento de la construcción al estar levantada sobre un terreno de relleno o un terreno no consolidado correctamente.
3.- Presencia de terrenos con diferentes características geotécnicas en la zona de la cimentación, comportándose de manera diferentes ante la acción de agentes como la lluvia o la humedad.
4.- Existencia de árboles cercanos a la edificación que puede causar desecación del terreno por la variación de humedad causada por sus raíces.
5.- Errores al realizar la proyección de las cimentaciones según el terreno y cargas existentes cuando se realiza la obra.
Lo más aconsejable es que cuando aparecen grietas en la fachada y son de cierto tamaño, lo consultes con una empresa como Trabajos Verticales que sabremos darte una evaluación profesional y poner la solución adecuada.