Revisar el tejado - Impermeabilización de tejado - Trabajos Verticales
01 Oct

¿Por dónde se escapa el calor de nuestras viviendas?

En este antiguo post ya te contamos lo importante que es revisar el tejado antes de que lleguen las lluvias del otoño para evitar así posibles filtraciones en tu vivienda.

Las impermeabilizaciones contra la humedad y el agua en Palma de Mallorca que realizamos en Trabajos Verticales son, por lo tanto, fundamentales para prevenir futuros problemas de humedades. Pero además, estos trabajos también permiten mejorar el aislamiento térmico de las viviendas, contribuyendo a evitar las pérdidas de calor y garantizando un mejor confort interior.

Ahora que estamos viviendo esta histórica subida del importe de la luz, resulta más necesario que nunca que todas las partes de una vivienda por las que pueda irse el calor estén debidamente protegidas y aisladas para minimizar los gastos en la factura de climatización. Pero ¿cuáles son esas partes por las que se escapa el calor de una vivienda? Aunque ya te hemos adelantado que el tejado es una de ellas, está claro que no es la única, tal y como te vamos a contar en este post.

Tejados y cubierta:

Tanto los techos interiores de una casa como la cubierta exterior son dos puntos críticos por los que se suele escapar gran parte del calor. Ambos deben contar con elementos aislantes que impidan la pérdida de calor como es el caso del corcho proyectado o el poliuretano. Junto a un buen aislamiento no puede faltar un correcto sistema de impermeabilización que impida la filtración de agua proveniente de la lluvia. ¡Estás a tiempo de llamarnos para revisar el tejado antes de que avance el frío y las lluvias de esta época!

Fachada:

Es otra de las partes por las que suele escaparse el calor del hogar. De ahí que llevar a cabo una rehabilitación de la fachada que mejore su aislamiento resulta no solo importante para mejorar la confortabilidad de la vivienda sino también para hacer que su precio de venta se revalorice en el mercado inmobiliario hasta un 40% más.

Puertas:

Por otro lado, las puertas, tanto las interiores que cierran las diferentes habitaciones como las exteriores, son las causantes de que se pierda una gran cantidad del calor que se escapa en una vivienda. Algunos estudios confirman que más del 50% del calor suele irse por estas estructuras que no suelen estar protegidas, presentan problemas de anclaje o simplemente están elaboradas con materiales poco aislantes que actúan como puentes térmicos.

Ventanas:

Y lo mismo pasa con las ventanas, de ahí que resulte tan importante sustituir las viejas por unas nuevas de PVC o aluminio que sean totalmente estancas y garanticen la máxima hermeticidad. Es la mejor forma de evitar fugas de calor, además de conseguir un mejor aislamiento acústico.

Tuberías:

Y por último, como expertos en fontanería, bajantes y montantes de agua, podemos asegurarte que las tuberías son unos elementos por los que se fuga mucho más calor de lo que nadie imagina. Tuberías mal aisladas se convierten en un punto de fuga del calor, además de que en poblaciones con temperaturas muy bajas, corren el riesgo de congelarse.

 

Si quieres que tu hogar esté en perfectas condiciones y resista las inclemencias meteorológicas, nada como comenzar por revisar el tejado y seguir con el resto de elementos estructurales que te hemos comentado. En esta misión puedes contar con la ayuda de Trabajos Verticales, donde encontrarás un equipo con gran experiencia que evitará las filtraciones en tu vivienda y te garantizará un mejor aislamiento.