
¿Es lo mismo una plataforma articulada que una plataforma de tijera?
El alquiler de maquinaria elevadora se ha convertido en una de las principales líneas de negocio de nuestra empresa.
Desde nuestros comienzos hemos tenido claro que queríamos contar con las mejores soluciones para realizar trabajos de altura, ya fuera mediante descuelgues verticales o mediante una innovadora oferta de andamios y plataformas. Hoy estamos orgullosos de haberlo conseguido y de contar con las mejores marcas del mercado, ofreciendo servicios como el de alquiler de plataformas Haulotte en Mallorca.
Como nuestra oferta de este tipo de maquinaria es muy amplia, hoy nos gustaría aprovechar este post para explicarte las diferencias que existen entre una plataforma articulada y una plataforma de tijera. ¿Sabes cuándo es adecuada cada una? Pues continúa leyendo para averiguarlo.
Plataformas elevadoras: una gran solución para realizar trabajos de altura
Las plataformas elevadoras constituyen un tipo de maquinaria esencial en los proyectos de construcción. Ya se trate de realizar una obra nueva o de llevar a cabo una rehabilitación, sin su ayuda resultaría imposible acometer muchos de los trabajos que se realizan en fachadas y cubiertas.
En la actualidad, existe una gran variedad de estas plataformas con diversos tamaños y formas que se adaptan a todo tipo de necesidades. Entre todos los modelos, las articuladas y las de tijera son dos de las más populares. Pero ¿en qué se diferencian? Estos son los puntos principales que hacen que se recurra a una u otra:
1.- Modo de elevación:
La primera gran diferencia entre estas máquinas es que las plataformas articuladas pueden elevarse con movimientos tanto verticales como horizontales, facilitando el trabajo en lugares de difícil acceso.
Sin embargo, las plataformas de tijera solo se elevan verticalmente, de manera recta hacia arriba a través de una estructura metálica con forma de tijera.
Esto hace que las primeras sean más utilizadas para realizar trabajos de altura con accesos más complejos mientras que las de tijera resultan suficientes para realizar un trabajo puramente vertical como puede ser pintar una fachada.
2.- Tamaño de la cesta:
Otro de los puntos que diferencia estas máquinas es la cesta que tienen incorporada. La cesta de las plataformas articuladas suele ser más pequeña porque como se elevan a más altura y en diferentes direcciones, deben ser de un tamaño menor por una cuestión de seguridad. Pero esto no quiere decir que no puedan transportar a una (incluso dos personas según marca y modelo) además de sus herramientas. La cesta está siempre provista de barandilla de seguridad para garantizar un uso sin riesgos.
Por otro lado, la cesta de las plataformas de tijera es de mayores dimensiones y cuenta con barandilla de seguridad para transportar personas y herramientas. Los mandos de manejo se encuentran dentro de la cesta, siendo el propio operario quien podrá manejarla en función de sus necesidades.
3.- Altura alcanzada:
Las plataformas articuladas, como supondrás ya, alcanzan más altura que las plataformas de tijera, permitiendo acceder a lugares mucho más complejos. Lo que sí tienen en común es que ambas cuentan con patas hidráulicas que les permiten adaptarse a todo tipo de terrenos de manera estable.
De acuerdo con todo esto, las plataformas articuladas se utilizan en los trabajos de construcción exterior que se producen a gran altura y que requieren alto nivel de precisión. Mientras, las plataforma de tijera se usan mucho en trabajos de rehabilitación y pintura de fachadas, y en general, cualquier trabajo que requiera una elevación de una persona a diferentes alturas pero siempre con movimientos sencillos.
En Trabajos Verticales te asesoraremos para que cuentes con la maquinaria que mejor se adapte a tus necesidades y te permita desarrollar con solvencia tus proyectos. Cuenta con nosotros si estás buscando una empresa especializada en el alquiler de plataformas Haulotte en Mallorca.