Rehabilitación de fachadas den mallorca
17 May

¿Qué permisos se necesitan para rehabilitar una fachada?

El primer paso para abordar la rehabilitación de fachadas en Mallorca es contar con los permisos pertinentes que requieren este tipo de proyectos.

Esas licencias deben solicitarse al Ayuntamiento donde se encuentre ubicada la vivienda cuya fachada se va a reformar, de ahí que dependiendo de la localidad en cuestión, puedan requerirse unos trámites u otros. En cualquier caso, hoy nos gustaría hablarte de algunos de los documentos que suelen solicitarse para poder llevar a cabo la rehabilitación de una fachada.

Documentos necesarios para la rehabilitación de fachadas en Mallorca

Antes de adentrarnos en la relación de documentos requeridos, es importante señalar que, en primer lugar, el Ayuntamiento debe determinar si la rehabilitación de la fachada que se quiere realizar es una obra mayor o una obra menor.

La propia normativa del consistorio y las peculiaridades del proyectos son las que determinarán si estamos ante una obra mayor o menor, entendidas como:

  • Una obra menor hace referencia a una reforma sencilla en las que no es necesaria la intervención de un ingeniero o de un arquitecto técnico.
  • Una obra mayor es un proyecto más complejo, que requiere de la labor de un arquitecto cuya proyecto y supervisión serán necesarios para obtener el permiso.

Esta introducción es importante ya que los documentos a presentar serán unos u otros en función de esta consideración.

1.- Cuando la rehabilitación de la fachadas es considerada una obra mayor

Cuando se aborda una rehabilitación profunda en la que se pueden llegar a manipular elementos estructurales del edificio serán necesarios:

  1. Proyecto de ejecución que tendrá que ser elaborado, aprobado y firmado por un arquitecto, aunque la posterior supervisión de la rehabilitación corra a cargo de un arquitecto técnico.
  2. Estudio de seguridad y viabilidad en el que se deben explicar las medidas que se van a tomar para que la rehabilitación de la fachada no suponga un riesgo para la salud de las personas que viven en ese edificio, en las viviendas colindantes o que pasan cerca de ella.
  3. Memoria de prevención de riesgos laborales que recoja las medidas que se adoptarán en esta materia para los trabajadores que participen.
  4. Memoria de gestión de residuos en la que se explique cómo se recogerán y gestionarán los residuos generados durante la ejecución de la rehabilitación.
  5. Solicitud de obra para que la administración pública la autorice y que requiere tener el presupuesto de obra firmado por la empresa que se va a encargar de desarrollar este proyecto.
  6. Otros permisos que se pueden necesitar son los de ocupación de la vía pública y/o para la colocación de andamios. Además, la empresa que ejecute la rehabilitación debe tener un seguro de responsabilidad civil al día.

 

2.- Cuando la rehabilitación de la fachadas es considerada una obra menor

Cuando se aborda una rehabilitación más sencilla, los documentos a presentar no son tan exhaustivos, ni serán necesarios todos los vistos en el punto anterior. En estos casos son:

  1. Solicitud de obra para que la administración pública la autorice y que también requerirá del presupuesto de obra firmado por la empresa que se va a encargar de desarrollar este proyecto. En esta documentación será necesario aportar fotos y plano de situación de la edificación.
  2. Otros permisos que también se pueden necesitar aunque estemos ante una obra menor es el permiso para ocupar la vía pública o colocar andamios. Al margen, la empresa que ejecute la rehabilitación también debe tener un seguro de responsabilidad civil al día.

 

Como Trabajos Verticales cuenta con gran experiencia en la rehabilitación de fachadas en Mallorca podemos ayudarte en la gestión de los permisos de obra o asesorarte en aquellas dudas que puedan surgirte cuando los tramitas.