
Por qué optar por la impermeabilización de terraza sin levantado
La necesidad de arreglar cubiertas o terrazas está a la orden del día. Lo que no siempre es urgente es realizar grandes obras. Te contamos cuándo es aconsejable hacer una impermeabilización de terraza sin levantado.
En plena temporada de invierno, lo habitual en las comunidades de vecinos o entre propietarios de casas unifamiliares es la preocupación por las filtraciones, por el aumento de las manchas de humedad o, incluso, por las goteras dentro de la vivienda. Los tejados y las terrazas son los principales focos de atención en estos casos y los primeros elementos que se deben revisar y reparar para evitar daños mayores.
Entre las posibles soluciones, la impermeabilización de terraza sin levantado es una de las más populares. Sobre todo, por las opciones que ofrece, por los buenos resultados y por la posibilidad de llevarla a cabo sin grandes obras. Sin embargo, no todos los usuarios conocen esta técnica y confían en ella para aplicarla en su caso particular.
Desde Trabajos Verticales, como especialistas en este tipo de intervenciones en cubiertas, terrazas y demás superficies expuestas a la intemperie, queremos desterrar todos los mitos de esta técnica. Estas son las circunstancias que hacen ideal la opción de la impermeabilización de terraza sin levantado.
Impermeabilización de terraza sin levantado: razones a favor
Esta técnica no es ninguna novedad ni para los profesionales de Trabajos Verticales ni en este blog. De hecho, hace algún tiempo ya presentamos la impermeabilización de cubiertas sin levantado. En cualquier caso, como una de nuestras especialidades, siempre hacemos la misma recomendación a todos los que nos preguntan por ella: antes de elegirla como la opción más adecuada, es necesario realizar un estudio previo del edificio y analizar la naturaleza de los problemas de humedades, de filtraciones, etc.
La mejor manera de conseguir esta primera meta y, posteriormente, un trabajo de calidad es de la mano de profesionales con experiencia. Solo así, se podrán hacer realidad las ventajas de la impermeabilización de terraza sin levantado, a saber:
- Ahorro de costes e incomodidades para los inquilinos. Una de las claves más destacadas de esta técnica es la posibilidad de conseguir resultados sin grandes obras. Siempre después de la valoración profesional, es posible mantener el suelo de la terraza intacto y aplicar sobre él los productos necesarios para asegurar la impermeabilización del edificio.
- De los materiales utilizados para las impermeabilizaciones sin levantado, los que crean una película elástica sobre la superficie de la terraza consiguen muy buenos resultados. Además de crear una capa protectora uniforme en el suelo, también consigue resultados en las zonas que crean discontinuidad en el terreno como juntas o sumideros.
- Mantienen la estética. Al tiempo que mejora la resistencia, la durabilidad y el aislamiento de la terraza, esta técnica sin levantado también permite dejar esta zona exterior del edificio sin cambios en su apariencia.
A la hora de proceder a este tipo de impermeabilización de terraza sin levantado, es importante que el suelo esté completamente limpio y seco. Y, sobre todo, elegir y aplicar los materiales más adecuados para que el trabajo sea eficiente. Si quieres evitar riesgos y conseguir resultados satisfactorios para tu edificio, ponte en manos de los profesionales de Trabajos Verticales. Analizaremos si esta técnica sin obras es suficiente o si necesitas otro tipo de intervención para que la impermeabilización sea perfecta.