
Qué hacer ante la rotura de una bajante
Ningún edificio está libre de la rotura de una bajante. La diferencia está en cómo reacciona la comunidad a la hora de ponerle solución. Te contamos qué pasos seguir.
Algunos de los problemas de humedades y de filtraciones están provocados por roturas en las bajantes de las comunidades de vecinos o de cualquier tipo de edificación. Y cuando los técnicos de Trabajos Verticales acuden a ponerle solución, se encuentran siempre con las mismas causas frecuentes, a saber: antigüedad de la instalación, mal uso del inodoro, falta de mantenimiento… Por esta razón, la mejor manera de frenar y paliar los daños de cualquier avería en estos conductos es la prevención.
Pero esta medida no siempre llega a tiempo. En estos casos, cuando la rotura de la bajante ya es una realidad, lo mejor es actuar con rapidez y ponerse en manos de profesionales con experiencia. Si crees que te enfrentas a un problema de estas características o si nunca lo has vivido, pero quieres estar preparado, presta mucha atención. Te contamos qué debes hacer si se rompe la bajante en tu edificio, en tu casa o en cualquier otro tipo de construcción.
Rotura de una bajante: qué pasos se deben seguir
Antes de empezar a buscar soluciones, es importante saber qué son las bajantes y cuándo se considera que no funcionan con normalidad. Porque, aunque son los técnicos profesionales los únicos que deben “meter mano” a los conductos para su reparación, cuanto mejor sea la descripción de la avería por parte de los usuarios, antes se encontrará la solución. En este sentido, una filtración, una fuga de agua o manchas de humedad pueden ser los indicadores más evidentes de una rotura de la bajante.
Normalmente, al producirse en edificios comunitarios, estos son los pasos básicos a seguir:
- Ponerse en contacto con el administrador y comprobar si el seguro de la construcción cubre este tipo de averías. El problema puede afectar tanto a las zonas comunes como al interior de cada una de las viviendas y, en todos los casos, necesita una rápida intervención. La comunidad de vecinos deberá asumir el coste cuando se trate de una avería en la instalación comunitaria; el propietario será el responsable si el problema se encuentra en una bajante privativa.
- Localizar la rotura. En este punto, entran en juego los técnicos especializados en instalación y reparación de bajantes como los de Trabajos Verticales. Con los conocimientos y las herramientas adecuadas, encuentran la avería y le ponen solución.
- Reparar o sustituir. Todo depende de la magnitud de la avería. Los profesionales encargados de la obra explicarán cuál es la medida más recomendada una vez estudiado el caso.
Haz un buen uso del retrete, no emplees desatascadores demasiado fuertes y asegúrate de realizar un mantenimiento de las bajantes de tu edificio o tu vivienda. De esta manera podrás evitar la mayor parte de las roturas. Pero cuando ya no te quede más remedio, ponte en contacto con Trabajos Verticales y deja que nuestro equipo de profesionales se encargue de todo.