
Alquiler de andamios: tipos disponibles y usos frecuentes
Para algunos trabajos en fachadas o interiores de edificios, el alquiler de andamios puede ser una buena opción. ¿Conoces los tipos disponibles y su principal utilidad? Nosotros te lo contamos.
En la mayoría de ocasiones, los trabajos verticales son elegidos como la mejor opción para llevar a cabo obras de instalación, reparación o rehabilitación a grandes alturas. La profesionalidad de los técnicos responsables, la supresión de molestias a pie de calle – después de la instalación de los sistemas de seguridad – o las posibilidades de llegar donde nadie más llega son solo algunas de las razones que convierten estos servicios en los preferidos. Aun así, propietarios, empresas de construcción o comunidades de vecinos optan, a veces, por el alquiler de andamios para llevar a cabo otras acometidas en fachadas y edificios.
En Trabajos Verticales, aunque nos hemos especializado en los primeros, no damos la espalda a los segundos. Por esta razón, entre los servicios que ofrecemos a todos nuestros clientes se encuentra la opción del alquiler de andamios y elevadores en Mallorca. Si necesitas hacer uso de él, pero no sabes qué estructura de todas las disponibles elegir, no dejes de leer. Te contamos los principales tipos de andamios disponibles.
Tipos de andamios para el alquiler
Cada obra o trabajo en altura tiene su andamio ideal. Solo es necesario que definas bien qué es lo que vas a hacer en el edifico, en su interior o su fachada, y preguntes a profesionales especializados cuál es la estructura que mejor puede servir para conseguir resultados satisfactorios. Hay una gran variedad de opciones disponibles para el alquiler de andamios, sobre todo si se tienen en cuenta rasgos como el sistema de cargas o los materiales de construcción del armazón.
Sin embargo, la clasificación más extendida es la que tiene el sistema de apoyo de la estructura. ¿Va a ir colocado sobre la fachada o va a colgar de una base fijada en el suelo? Estos son los principales tipos de andamios:
- Andamios colgantes. Por tradición, son plataformas suspendidas (normalmente por medio de cables metálicos de seguridad) que permiten movimientos verticales de ascenso y descenso. Hay modelos fijos y hay otros que no necesitan cables porque tienen otra base de sujeción al edificio. En cualquier caso, todos coinciden en que no se asientan sobre suelo. Son de gran ayuda para trabajar en zonas de difícil acceso.
- Andamios de cremallera. En este caso, la plataforma de trabajo va unida a unos pilares laterales que son los que permiten su desplazamiento en vertical por la fachada. Recurren a sistemas eléctricos para realizar estos movimientos de ascenso y descenso y son muy utilizados para trabajos de pintura, rehabilitación de ventanas, reparaciones en balcones…
- Andamios tubulares o de marcos. Son aquellos que se montan a partir de tubos de metal, conectados entre sí, y con estructuras de al menos 60 cm, que son las que ofrecerán superficie de trabajo a los obreros. Pueden alcanzar diferentes alturas, por lo que pueden ser útiles tanto para pequeño trabajos de pintura en viviendas unifamiliares como para obras en fachadas de mayor envergadura.
Con esta clasificación básica y teniendo en cuenta nuestros consejos para el alquiler de andamios, ya puedes elegir con todas las garantías el que mejor cubra tus necesidades.