
Tipos de fachadas ventiladas y beneficios
Las fachadas ventiladas son cada vez más habituales, pero el conocimiento sobre las mismas no está tan extendido como puede parecer. Empecemos por conocer los tipos disponibles.
La rehabilitación de fachadas es una de las tareas a las que más dinero dedican las comunidades de vecinos. También es uno de los servicios habituales que ofrecemos en Trabajos Verticales y para los que contamos con especialistas con años de experiencia y cientos de proyectos a sus espaldas. Unos y otros hemos visto cómo los diferentes tipos de fachadas ventiladas han ido ganando terreno al resto de obras de rehabilitación.
Basta con salir a la calle y darse cuenta de que cada vez más edificios lucen los paneles propios de estas nuevas paredes exteriores. A grandes rasgos, entre las razones que invitan a su instalación nos encontramos las de la eficiencia – desde el punto de vista energético y la limpieza – y la estética. Pero antes de decidirse a iniciar las obras y empezar a sacar provecho a sus ventajas, es importante conocer las opciones disponibles actualmente en el mercado. Estos son los tipos de fachadas ventiladas que la comunidad de vecinos puede elegir para el edificio.
Rehabilitación de edificios: cómo elegir solo uno de los tipos de fachadas ventiladas
La instalación de fachadas ventiladas supone para cada uno de los hogares de la construcción en cuestión la consecución de un perfecto aislamiento térmico, un ahorro energético y una mayor resistencia de las paredes exteriores frente a diferentes agentes atmosféricos y climáticos. Pero para conseguir estas y el resto de sus ventajas, estas fachadas deben estar construidas con unos materiales y una fijación muy concretos.
Si tu comunidad de vecinos está barajando la posibilidad de rehabilitar sus paredes exteriores con este popular sistema, tened en cuenta los diferentes tipos de fachadas ventiladas para acertar con la decisión:
- Según el material de construcción de las placas. Es necesario que los componentes que constituyan la estructura exterior de la nueva fachada sean resistentes, limpios y durables. Por eso, podemos encontrarnos con frontales fabricados en cerámica (gres), en metal (aluminio), en cristal, en madera (composite), en piedra (granito, pizarra) … No en vano, uno de los valores añadidos que más esgrimen los usuarios a la hora de decantarse por las obras de rehabilitación es, precisamente, el gran abanico de opciones disponibles para cambiar y mejorar la estética del edificio.
- Según la fijación. Todos los tipos de fachadas ventiladas se caracterizan por estar formadas por varias capas: un soporte, una capa aislante y las placas de revestimiento. Estas últimas pueden ir ancladas a las anteriores con diferentes sistemas de fijación. Los más habituales son la estructura de aluminio, los soportes químicos o los soportes mecánicos.
Con todos los detalles que te hemos ido dando sobre los tipos de fachadas ventiladas y sus ventajas, ya puedes tomar la decisión correcta. Si el problema es que tu edificio necesita una revisión y reparación de algunas de las placas, desde Trabajos Verticales podemos ayudarte.