Funciones de un arquitecto técnico
03 Feb

Las funciones de un arquitecto técnico

¿Podrías enumerar cuáles son las principales funciones de un arquitecto técnico? En Trabajos Verticales contamos con varios profesionales en plantilla capaces de encargarse de toda clase de tareas, visitas a cada obra o realizar presupuestos personalizados. Pero hay todavía mucho más.

Se puede afirmar que esta profesión juega un papel fundamental en toda clase de procesos constructivos. De hecho, estamos ante uno de los máximos responsables de la dirección facultativa de la obra, aspecto fundamental para que cualquier proyecto pueda realizarse de manera exitosa.

Gracias a nuestra experiencia, podemos contarte que algunas de las más importantes funciones de un arquitecto técnico tienen que ver con la redacción de proyectos o la elaboración de toda clase de documentos que recojan las mediciones, presupuestos o cálculo de estructuras.

Además, como hemos mencionado de pasada anteriormente, un profesional de este tipo está cualificado para trabajar en la jefatura o en la dirección de la obra, siempre y cuando esta cumpla con unos límites de superficie y no exceda a obras mayores.

Pero las funciones de un arquitecto técnico no se limitan de manera exclusiva a la ejecución de obras, sino que también puede ejercer en toda clase de ámbitos, como pueden ser los de tasación o jefe de producción.

 

Formación se requiere para poder ejecutar las funciones de un arquitecto técnico

Para poder convertirte en un profesional de la arquitectura técnica es preciso cursar la correspondiente carrera. Sin este grado será imposible ejercer esta profesión en nuestro país. Por lo tanto, estamos ante una condición indispensable y necesaria.

Gracias a esta preparación académica específica, los arquitectos técnicos están capacitados para llevar a cabo un amplio abanico de actividades que se circunscriben a la actividad de construcción y edificación. De hecho, estamos ante especialistas altamente valorados e importantes en la ejecución material de la obra, en su organización, en el control de calidad de la misma o en el mantenimiento de la seguridad.

No podemos olvidarnos tampoco que entre las funciones de un arquitecto técnico también se encuentra el control económico y de costas, así como la gestión integral de la obra. En último lugar, eventualmente puede encargarse de la contratación, organización y planificación de los trabajos.