IEE desfavorable
29 Oct

¿Qué hacer tras una IEE desfavorable?

En Trabajos Verticales somos grandes especialistas en llevar a cabo el más completo Informe de Evaluación del Edificio. Se trata de un documento obligatorio desde hace algún tiempo y que ofrece información relativa al estado del edificio. Es por ello que hoy nos gustaría explicarte qué hacer en caso de encontrarnos con una IEE desfavorable.

Lo primero que tienes que saber es que no siempre será sencillo gestionar esta situación, ya que implica la ejecución de distintas obras de subsanación, actuaciones necesarias para que el inmueble cumpla con las condiciones mínimas exigidas en temas de conservación, accesibilidad, seguridad o eficiencia energética.

Como norma general, son dos los casos que pueden darse y que deberemos gestionar. En primer lugar, nos podemos encontrar con una IEE desfavorable que no implique actuaciones en la estructura del edificio. En esta situación, las obras necesarias podrán llevarse a cabo sin necesidad de un proyecto técnico, aprovechándonos de la propia orden de ejecución emitida por los servicios municipales.

Además, en esta situación, y una vez que se hayan subsanado todas las deficiencias, se deberá redactar lo que se conoce como “certificado de idoneidad”. Se trata de un documento elaborado por un técnico competente y cualificado en el que certifique el perfecto estado de las actuaciones llevadas a cabo en la finca. Así, se asegurará que todas las deficiencias que provocaron ese resultado negativo del informe han sido subsanadas.

La segunda hipótesis es que las actuaciones necesarias tras una IEE desfavorable requieran de proyecto técnico. En este caso, podría ser elaborado por los propios técnicos que han llevado a cabo el informe o bien por otro técnico cualificado.

Una vez que este proyecto haya sido redactado, se deben solicitar todas y cada una de las licencias necesarias para poder ejecutar las obras. Una vez que hayan concluido y que se haya presentado el certificado final de obra, será posible incluir al inmueble o a la finca en el registro de edificios de todos aquellos edificios que tienen acreditada su seguridad constructiva.