impermeabilizar cubiertas y terrazas
31 Oct

Pequeños consejos para impermeabilizar cubiertas y terrazas

Si eres habitual de nuestro blog, sabrás que impermeabilizar cubiertas y terrazas es un trabajo destinado a prevenir cualquier molestia que pueda originarse por filtraciones de agua o humedad. Este hecho podría llegar a originar toda clase de inconvenientes a nivel estructural y constructivo.

En Trabajos Verticales, como empresa especializada en este sector, ofrecemos a todos nuestros clientes una atención completa y, lo que es más importante, un asesoramiento personalizado. De esta manera, nuestra respuesta siempre será la más adecuada para evitar o resolver cualquier problema que pudiera existir.

Lo primero que hay que tener presente es que las técnicas de impermeabilización actuales han sufrido una constante mejora a lo largo de los últimos años, tanto en procedimientos como en materiales. Así, a día de hoy es habitual usar el PVC, el EPDM, caucho, betún, polímeros o poliuretano.

Consejos impermeabilizar cubiertas y terrazas

Por todo ello, y tras realizar un gran número de trabajos, nos gustaría aprovechar a dar tres pequeños consejos que hay que tener presente a la hora de impermeabilizar cubiertas y terrazas:

  • Comprobar que los desagües permiten el drenaje correcto. ¿Por qué es importante? Principalmente para asegurar que el agua que caiga se pueda evacuar bien, incluso en los casos en los que sean grandes cantidades. En este sentido, como empresa especialista en este sector, hay que prestar cierta atención a las rejillas de desagües, juntas de dilatación, fisuras, revoques en los muros o esquinas.
  • Vigilar que la superficie en la que se va a trabajar tiene la inclinación o la pendiente adecuada. De esta manera, nos aseguraremos que la evacuación del líquido se realiza sin dificultad y de la manera más adecuada. Como es lógico, la mayor dificultad se encontrará en zonas o superficies totalmente planas.
  • La limpieza y el secado son fundamentales a la hora de impermeabilizar. Habrá que prestar una especial atención en lugares en los que haya existido la presencia de agua o humedad durante periodos prolongados, ya que podrían dar problemas en el futuro. Además de una profunda limpieza de la superficie, habrá que dejar secar durante, al menos, 48 horas antes de iniciar los trabajos para impermeabilizar cubiertas y terrazas. También, es importante no olvidar que hay que llevar a cabo una comprobación previa para asegurarnos que la zona es firma y lisa. En caso contrario, los resultados del procedimiento se verán afectados de manera decisiva.

Cómo impermeabilizar cubiertas y terrazas