
La rehabilitación de fachadas
¿Te has parado a pensar que, como nosotros, los edificios también envejecen? El paso del tiempo es el mismo para todos, por lo que no hay que descuidar nunca nuestro inmueble. La rehabilitación de fachadas es un trabajo que está pensado y diseñado para ocuparse de una de las partes más visibles y más expuesta a cambios y envejecimiento.
Algunos de los cambios que el paso del tiempo provoca en las fachadas son la degradación progresiva, humedades, grietas o desconchones. Todos estos inconvenientes provocan que tengamos que ocuparnos de ellos, repararlos y, de esta manera, prolongar la vida útil de cualquier edificación. Como en muchos aspectos de la vida, el mantenimiento es básico.
Obviamente, para poder llevar a cabo la rehabilitación de fachadas es fundamental contar con la ayuda o la opinión de profesionales del sector. Serán ellos los encargados de orientarnos, guiarnos y asesorarnos sobre las mejores alternativas para solucionar cualquier inconveniente presente, estableciendo no solo un diagnóstico certero, sino también planeando la intervención en la propia superficie.
¿Cuál es el procedimiento para la rehabilitación de fachadas?
El primer paso, básico e ineludible, siempre será el de llevar a cabo una profunda inspección de la fachada. De esta manera, un especialista será capaz de realizar un profundo diagnóstico en el que queden reflejados los puntos y problemas más importantes que requieren de solución.
Una vez que se cuenta con el diagnóstico es momento de planear un proyecto. Aquí habrá que contar con todas las mediciones, así como la documentación técnica del edificio para poder pedir presupuesto. Este paso es fundamental para poder determinar el total de la inversión necesaria para poder llevar a cabo la rehabilitación de fachadas.
Una vez que el presupuesto ha sido realizado y aprobado, solo quedará solicitar las licencias pertinentes para poder llevar a cabo las obras. Tienes que saber que, dependiendo de la magnitud de la misma, habrá que pedir un cierto tipo de permisos u otro. No es lo mismo, en este sentido, una licencia de obra menor (como pintar) que otra de obra mayor.
Además, no podemos olvidar que para la rehabilitación de fachadas es muy habitual necesitar andamios para el trabajo. Este aspecto suele requerir una licencia específica, ya que se llevará a cabo una ocupación de la vía pública.
Si tienes alguna duda o pregunta, en Trabajos Verticales te ayudaremos en todo lo que necesites, asesorándote y resolviendo cualquier duda que pudieras tener.