Qué es el IEE
29 Ago

¿Qué es el IEE?

Seguramente hayas escuchado hablar del nuevo Informe de Evaluación de Edificios, pero no te ha quedado del todo claro en qué consiste. Es por ello que nos gustaría aprovechar para explicarte en este post y de una forma detallada qué es el IEE. ¿Preparado? ¡Comenzamos!

Básicamente, podríamos decir que el Informe de Evaluación de Edificios es un documento que acredita el buen estado de conservación de un inmueble, así como que cumple con la normativa vigente en dos campos: accesibilidad universal y eficiencia energética.

Se trata de una definición básica de qué es el IEE, pero en realidad se trata de un informe fundamental y obligatorio que es preciso cumplir y pasar cada cierto tiempo. Para poder aprobarlo es necesaria la visita presencial de un técnico homologado que compruebe todos los elementos oportunos para conseguir un dossier del todo detallado.

Hay que señalar que este Informe de Evaluación de Edificios viene a sustituir y completar a la extinta Inspección Técnica de Edificios (ITE). De hecho, son varias las diferencias fundamentales que separan a ambas.

Al igual que el ITE, el IEE también se ocupa de garantizar el estado de conservación y seguridad de cualquier inmueble. Pero a diferencia de la primera, la completará con un análisis completo sobre las condiciones básicas de accesibilidad universal y un detallado informe energético. No hay que olvidar que actualmente es fundamental para poder vender o alquilar cualquier casa.

Hay muchas personas que se preguntan qué ocurre si contamos con una ITE en vigor. ¿Es necesario llevar a cabo de nuevo un IEE? Lo cierto es que, por suerte, la inspección puede ser añadido al informe IEE, completando el resto de requerimientos.

Características IEE

¿Cuándo debe pasarse el IEE?

Junto al qué es el IEE, la siguiente cuestión que nos suele abordar es cuándo tiene que pasarlo nuestro edificio. La norma general habla que, a partir de 50 años de antigüedad, todo aquel inmueble residencial de vivienda colectiva ha de someterse a este examen una vez cada 10 años.

Sin embargo, esta norma permite que las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos puedan rebajar la periodicidad si lo consideran oportuno, nunca aumentarla. Eso sí, hay que señalar que en Baleares no se ha realizado modificación alguna, por lo que se siguen los plazos vigentes en la ley.

En último lugar, no hay que olvidar que poseer un Informe de Evaluación de Edificios favorable es fundamental para poder acogerse a cualquiera de las ayudas públicas que se ofrecen hoy en día para realizar reformas.